Política de privacidad
Índice
- Introducción y visión general
- Ámbito de aplicación
- Base jurídica
- Datos de contacto de la persona responsable
- Duración del almacenamiento
- Derechos en virtud del Reglamento General de Protección de Datos
- Seguridad del tratamiento de datos
- Comunicación
- Cookies
- Introducción al alojamiento web
- Sistemas modulares para sitios web Introducción
- Introducción a la analítica web
- Introducción al marketing por correo electrónico
- Seguridad y antispam
- Introducción de audio y vídeo
- Servicios de mapas en línea Introducción
Introducción y visión general
Hemos redactado la presente declaración de protección de datos (versión 26.03.2025–112970128) con el fin de informarle conforme a los requisitos de la Reglamento general de protección de datos (UE) 2016/679 y la legislación nacional aplicable, qué datos personales (datos para abreviar) tratamos nosotros como responsables del tratamiento ‑y los encargados del tratamiento por nosotros (por ejemplo, proveedores)-, trataremos en el futuro y qué opciones legales tiene usted. Los términos utilizados deben entenderse como neutros en cuanto al género.
Resumiendo: Le proporcionamos información exhaustiva sobre los datos que procesamos sobre usted.
Las declaraciones de protección de datos suelen sonar muy técnicas y utilizar jerga jurídica. Esta política de privacidad, en cambio, pretende describir lo más importante para usted de la forma más sencilla y transparente posible. En la medida en que favorezca la transparencia, la técnica Términos explicados con facilidadenlaces a más información y Gráficos para su uso. La utilizamos para informarle en un lenguaje claro y sencillo de que sólo procesamos datos personales en el marco de nuestras actividades empresariales si existe la base jurídica correspondiente. Esto no sería posible si ofreciéramos explicaciones lo más concisas, confusas y técnico-jurídicas posible, como suele ser habitual en Internet cuando se trata de la protección de datos. Espero que las siguientes explicaciones le resulten interesantes e informativas y quizás haya uno o dos datos que aún no conocía.
Si aún tiene preguntas, le rogamos que se ponga en contacto con el organismo responsable mencionado a continuación o en el aviso legal, siga los enlaces proporcionados y consulte más información en sitios web de terceros. Por supuesto, nuestros datos de contacto también figuran en el aviso legal.
Ámbito de aplicación
Esta política de privacidad se aplica a todos los datos personales procesados por nuestra empresa y a todos los datos personales procesados por empresas encargadas por nosotros (procesadores). Por datos personales entendemos información en el sentido del art. 4 n.º 1 del GDPR, como el nombre, la dirección de correo electrónico y la dirección postal de una persona. El tratamiento de datos personales garantiza que podamos ofrecer y facturar nuestros servicios y productos, ya sea en línea o fuera de línea. El ámbito de aplicación de esta política de privacidad incluye
- todas las presencias en línea (sitios web, tiendas en línea) que gestionamos
- Presencia en las redes sociales y comunicación por correo electrónico
- Aplicaciones móviles para smartphones y otros dispositivos
Resumiendo: La política de privacidad se aplica a todas las áreas en las que se procesan datos personales en la empresa de forma estructurada a través de los canales mencionados. Si entablamos relaciones jurídicas con usted fuera de estos canales, le informaremos por separado en caso necesario.
Base jurídica
En la siguiente política de privacidad, le proporcionamos información transparente sobre los principios y normativas legales, es decir, la base jurídica del Reglamento General de Protección de Datos, que nos permiten procesar datos personales.
En cuanto a la legislación de la UE, nos remitimos al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016. Por supuesto, puede acceder a este Reglamento general de protección de datos de la UE en línea en EUR-Lex, el punto de acceso a la legislación de la UE, en https://eur-lex.europa.eu/legal-content/DE/ALL/?uri=celex%3A32016R0679 leer más.
Sólo tratamos sus datos si se cumple al menos una de las siguientes condiciones:
- Consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD): Usted nos ha dado su consentimiento para procesar datos para un fin específico. Un ejemplo sería el almacenamiento de los datos que ha introducido en un formulario de contacto.
- Contrato (artículo 6, apartado 1, letra b) del RGPD): Para cumplir un contrato u obligaciones precontractuales con usted, procesamos sus datos. Por ejemplo, si celebramos un contrato de compra con usted, necesitamos datos personales por adelantado.
- Obligación legal (artículo 6, apartado 1, letra c) del RGPD): Si estamos sujetos a una obligación legal, procesamos sus datos. Por ejemplo, estamos legalmente obligados a conservar las facturas con fines contables. Éstas suelen contener datos personales.
- Intereses legítimos (artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD): En caso de intereses legítimos que no restrinjan sus derechos fundamentales, nos reservamos el derecho de procesar datos personales. Por ejemplo, necesitamos procesar ciertos datos para operar nuestro sitio web de forma segura y eficiente. Este tratamiento es, por tanto, un interés legítimo.
Otras condiciones como el cumplimiento de la grabación en interés público y el ejercicio de la autoridad oficial, así como la protección de intereses vitales, no suelen plantearse para nosotros. Si dicha base jurídica es pertinente, se indicará en el punto correspondiente.
Además de la normativa de la UE, también se aplican las leyes nacionales:
- En Austria se trata de la Ley Federal de Protección de las Personas en lo que respecta al Tratamiento de Datos Personales (Ley de protección de datos), en resumen DSG.
- En Alemania esto se aplica Ley Federal de Protección de Datos, corto BDSG.
Si se aplican otras leyes regionales o nacionales, le informaremos de ello en las secciones siguientes.
Datos de contacto de la persona responsable
Si tiene alguna pregunta sobre la protección de datos o el tratamiento de datos personales, a continuación encontrará los datos de contacto del responsable del tratamiento de conformidad con el artículo 4, apartado 7, del Reglamento general de protección de datos (RGPD) de la UE:
REPRECT Ltd.
Untere Hauptstraße 8
3650 Pöggstall
correo electrónico: office@reprect.at
Pie de imprenta: https://www.reprect.at/impressum/
Duración del almacenamiento
Es un criterio general para nosotros que sólo almacenamos los datos personales durante el tiempo absolutamente necesario para la prestación de nuestros servicios y productos. Esto significa que eliminamos los datos personales tan pronto como deja de existir el motivo para su tratamiento. En algunos casos, estamos legalmente obligados a almacenar determinados datos incluso después de que el propósito original haya dejado de existir, por ejemplo con fines contables.
Si desea que se supriman sus datos o revoca su consentimiento para el tratamiento de los mismos, éstos se suprimirán lo antes posible y en la medida en que no exista obligación de conservarlos.
Si disponemos de más información al respecto, le informaremos a continuación sobre la duración concreta del tratamiento de datos correspondiente.
Derechos en virtud del Reglamento General de Protección de Datos
De conformidad con los artículos 13 y 14 del GDPR, le informamos de los siguientes derechos que le asisten para garantizar un tratamiento de datos justo y transparente:
- De conformidad con el artículo 15 del GDPR, tiene derecho a recibir información sobre si procesamos sus datos. Si es así, tiene derecho a recibir una copia de los datos y la siguiente información:
- la finalidad del tratamiento;
- las categorías, es decir, los tipos de datos que se tratan;
- quién recibe estos datos y, si se transfieren a terceros países, cómo puede garantizarse su seguridad;
- cuánto tiempo se almacenarán los datos;
- la existencia del derecho de rectificación, supresión o limitación del tratamiento y del derecho de oposición al tratamiento;
- que puede presentar una reclamación ante una autoridad de control (más abajo encontrará enlaces a estas autoridades);
- el origen de los datos si no los hemos recogido de usted;
- si se lleva a cabo la elaboración de perfiles, es decir, si los datos se analizan automáticamente para crear un perfil personal de usted.
- De acuerdo con el artículo 16 del GDPR, usted tiene derecho a la rectificación de datos, lo que significa que debemos corregir los datos si encuentra errores.
- De conformidad con el artículo 17 del RGPD, usted tiene derecho a la supresión („derecho al olvido”), lo que significa específicamente que puede solicitar la supresión de sus datos.
- De acuerdo con el artículo 18 del GDPR, usted tiene derecho a la restricción del tratamiento, lo que significa que sólo podemos almacenar los datos, pero no utilizarlos más.
- De acuerdo con el artículo 20 del GDPR, usted tiene derecho a la portabilidad de datos, lo que significa que le proporcionaremos sus datos en un formato de uso común si así lo solicita.
- De conformidad con el artículo 21 del GDPR, usted tiene derecho a oponerse, lo que dará lugar a un cambio en el tratamiento después de la aplicación.
- Si el tratamiento de sus datos se basa en el artículo 6, apartado 1, letra e) (interés público, ejercicio del poder público) o en el artículo 6, apartado 1, letra f) (interés legítimo), puede oponerse al tratamiento. A continuación comprobaremos lo antes posible si podemos atender legalmente esta objeción.
- Si los datos se utilizan con fines de marketing directo, puede oponerse a este tipo de tratamiento de datos en cualquier momento. En ese caso, dejaremos de utilizar sus datos para fines de marketing directo.
- Si los datos se utilizan con fines de elaboración de perfiles, puede oponerse a este tipo de tratamiento de datos en cualquier momento. En ese caso, dejaremos de utilizar sus datos para la elaboración de perfiles.
- En virtud del artículo 22 del GDPR, usted puede tener derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado (por ejemplo, la elaboración de perfiles).
- Según el artículo 77 del RGPD, tiene derecho a presentar una reclamación. Esto significa que puede presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos en cualquier momento si cree que el tratamiento de sus datos personales infringe el RGPD.
Resumiendo: Tienes derechos: ¡no dudes en ponerte en contacto con el organismo responsable arriba indicado!
Si cree que el tratamiento de sus datos infringe la ley de protección de datos o que se han vulnerado sus derechos de protección de datos de cualquier otro modo, puede presentar una reclamación ante la autoridad de control. En Austria, se trata de la autoridad de protección de datos, cuyo sitio web puede encontrar en https://www.dsb.gv.at/ encontrar. En Alemania hay un responsable de protección de datos por cada Estado federado. Para más información, puede ponerse en contacto con el Comisario Federal de Protección de Datos y Libertad de Información (BfDI) contacto. La siguiente autoridad local de protección de datos es responsable de nuestra empresa:
Autoridad de Protección de Datos de Austria
Gerente: Dr. Matthias Schmidl
Dirección: Barichgasse 40–42, 1030 Viena
Nº de teléfono +43 1 52 152–0
Dirección de correo electrónico: dsb@dsb.gv.at
Página web: https://www.dsb.gv.at/
Seguridad del tratamiento de datos
Hemos aplicado medidas técnicas y organizativas para proteger los datos personales. Siempre que es posible, ciframos o seudonimizamos los datos personales. De este modo, dificultamos al máximo que terceros puedan deducir información personal de nuestros datos.
El artículo 25 del GDPR habla aquí de „protección de datos desde el diseño y por defecto” y, por tanto, significa que tanto el software (por ejemplo, los formularios) como el hardware (por ejemplo, el acceso a la sala de servidores) deben diseñarse siempre teniendo en cuenta la seguridad y deben tomarse las medidas adecuadas. Si es necesario, a continuación entraremos en más detalles sobre medidas concretas.
Cifrado TLS con https
TLS, cifrado y https suenan muy técnicos, y lo son. Utilizamos HTTPS (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto) para transmitir datos a prueba de escuchas en Internet.
Esto significa que la transmisión completa de todos los datos desde su navegador a nuestro servidor web está protegida: nadie puede „escuchar”.
De este modo, hemos introducido una capa adicional de seguridad y cumplimos con la protección de datos mediante el diseño tecnológico (Artículo 25, apartado 1, del RGPD). Mediante el uso de TLS (Transport Layer Security), un protocolo de cifrado para la transmisión segura de datos en Internet, podemos garantizar la protección de los datos confidenciales.
Puede reconocer el uso de esta protección de transmisión de datos por el pequeño símbolo del candado en la parte superior izquierda del navegador, a la izquierda de la dirección de Internet (por ejemplo, examplepage.com) y el uso del esquema https (en lugar de http) como parte de nuestra dirección de Internet.
Si quieres saber más sobre encriptación, te recomendamos que busques en Google „Hypertext Transfer Protocol Secure wiki” para obtener buenos enlaces con más información.
Comunicación
Resumen de la comunicación 👥 Titulares de los datos: Cualquier persona que se comunique con nosotros por teléfono, correo electrónico o formulario en línea. 📓 Datos procesados: por ejemplo, número de teléfono, nombre, dirección de correo electrónico, datos introducidos en el formulario. Encontrará más detalles al respecto en el respectivo tipo de contacto utilizado 🤝 Finalidad: Gestionar la comunicación con clientes, socios comerciales, etc. 📅 Periodo de almacenamiento: Duración del caso empresarial y de las disposiciones legales. ⚖️ Bases jurídicas: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. b GDPR (contrato), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos) |
Si se pone en contacto con nosotros y se comunica con nosotros por teléfono, correo electrónico o formulario en línea, es posible que se traten sus datos personales.
Los datos se procesan para tramitar y procesar su consulta y la transacción comercial asociada. Los datos se almacenarán durante el tiempo que exija la ley.
Personas afectadas
Todos aquellos que intenten ponerse en contacto con nosotros a través de los canales de comunicación que ponemos a su disposición se verán afectados por los procesos mencionados.
Teléfono
Cuando nos llama, los datos de la llamada se almacenan seudonimizados en el dispositivo final respectivo y con el proveedor de telecomunicaciones utilizado. Además, datos como su nombre y número de teléfono pueden enviarse posteriormente por correo electrónico y almacenarse con el fin de responder a su consulta. Los datos se eliminan tan pronto como se haya completado el caso de negocio y los requisitos legales lo permitan.
correo electrónico
Si se comunica con nosotros por correo electrónico, los datos pueden almacenarse en el dispositivo final correspondiente (ordenador, portátil, smartphone, etc.) y los datos pueden almacenarse en el servidor de correo electrónico. Los datos se eliminan en cuanto finaliza la transacción comercial y los requisitos legales lo permiten.
Formularios en línea
Si se comunica con nosotros mediante un formulario en línea, los datos se almacenan en nuestro servidor web y pueden remitirse a una de nuestras direcciones de correo electrónico. Los datos se eliminarán tan pronto como se haya completado la transacción comercial y lo permitan los requisitos legales.
Base jurídica
El tratamiento de los datos se basa en los siguientes fundamentos jurídicos:
- Art. 6 apdo. 1 lit. a GDPR (consentimiento): Usted nos da su consentimiento para almacenar sus datos y utilizarlos para fines relacionados con la transacción comercial;
- Art. 6 apartado 1 lit. b GDPR (contrato): Es necesario para el cumplimiento de un contrato con usted o un procesador, como el proveedor de telefonía, o necesitamos procesar los datos para actividades precontractuales, como la preparación de una oferta;
- Art. 6 párr. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos): Queremos gestionar las consultas de los clientes y la comunicación comercial de manera profesional. Para ello se requieren determinadas instalaciones técnicas, como programas de correo electrónico, servidores de intercambio y operadores de redes móviles, a fin de que la comunicación sea eficaz.
Cookies
Resumen de cookies 👥 Titular de los datos: visitantes del sitio web 🤝 Finalidad: depende de la cookie correspondiente. Puede encontrar más detalles al respecto a continuación o en el fabricante del software que establece la cookie. 📓 Datos procesados: Dependiendo de la cookie utilizada. Puede encontrar más detalles al respecto a continuación o en el fabricante del software que establece la cookie. 📅 Duración del almacenamiento: depende de la cookie correspondiente, puede variar de horas a años. ⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit.f GDPR (intereses legítimos) |
¿Qué son las cookies?
Nuestro sitio web utiliza cookies HTTP para almacenar datos específicos del usuario.
A continuación le explicamos qué son las cookies y por qué se utilizan para que pueda entender mejor la siguiente política de privacidad.
Siempre que navegas por Internet, utilizas un navegador. Los navegadores más conocidos son Chrome, Safari, Firefox, Internet Explorer y Microsoft Edge. La mayoría de los sitios web almacenan pequeños archivos de texto en su navegador. Estos archivos se denominan cookies.
Hay algo que no se puede negar: Las cookies son pequeños ayudantes realmente útiles. Casi todos los sitios web utilizan cookies. Más concretamente, se trata de cookies HTTP, ya que también existen otras cookies para otros ámbitos de aplicación. Las cookies HTTP son pequeños archivos que nuestro sitio web almacena en su ordenador. Estos archivos de cookies se almacenan automáticamente en la carpeta de cookies, el „cerebro” de su navegador, por así decirlo. Una cookie consta de un nombre y un valor. Al definir una cookie, también se deben especificar uno o más atributos.
Las cookies almacenan determinados datos de usuario sobre usted, como el idioma o la configuración personal de la página. Cuando vuelve a visitar nuestro sitio, su navegador transmite la información „relacionada con el usuario” a nuestro sitio. Gracias a las cookies, nuestro sitio web sabe quién es usted y le ofrece la configuración a la que está acostumbrado. En algunos navegadores, cada cookie tiene su propio archivo; en otros, como Firefox, todas las cookies se almacenan en un único archivo.
El siguiente gráfico muestra una posible interacción entre un navegador web como Chrome y el servidor web. El navegador solicita un sitio web y recibe una cookie del servidor, que el navegador vuelve a utilizar en cuanto solicita otra página.
Existen cookies de origen y cookies de terceros. Las cookies de origen son creadas directamente por nuestro sitio web, mientras que las cookies de terceros son creadas por sitios web asociados (por ejemplo, Google Analytics). Cada cookie debe evaluarse individualmente, ya que cada una almacena datos diferentes. El tiempo de caducidad de una cookie también varía de unos minutos a unos años. Las cookies no son programas informáticos y no contienen virus, troyanos u otros „programas maliciosos”. Las cookies tampoco pueden acceder a la información de su PC.
Los datos de las cookies pueden tener este aspecto, por ejemplo:
Nombre: _ga
Valor: GA1.2.1326744211.152112970128–9
Uso previsto: Diferenciación de los visitantes del sitio web
Fecha de caducidad: después de 2 años
Un navegador debe ser capaz de soportar estos tamaños mínimos:
- Al menos 4096 bytes por cookie
- Al menos 50 cookies por dominio
- Al menos 3000 galletas en total
¿Qué tipos de cookies existen?
La cuestión de qué cookies utilizamos en concreto depende de los servicios utilizados y se aclara en las siguientes secciones de la política de privacidad. Llegados a este punto, nos gustaría explicar brevemente los distintos tipos de cookies HTTP.
Se puede distinguir entre 4 tipos de cookies:
Galletas esenciales
Estas cookies son necesarias para garantizar las funciones básicas del sitio web. Por ejemplo, estas cookies son necesarias cuando un usuario coloca un producto en la cesta de la compra, continúa navegando por otras páginas y sólo pasa por caja más tarde. Estas cookies garantizan que la cesta de la compra no se borre aunque el usuario cierre la ventana de su navegador.
Cookies intencionadas
Estas cookies recogen información sobre el comportamiento del usuario y si éste recibe algún mensaje de error. Estas cookies también se utilizan para medir el tiempo de carga y el comportamiento del sitio web con distintos navegadores.
Cookies orientadas al público objetivo
Estas cookies garantizan una mayor facilidad de uso. Por ejemplo, se guardan las ubicaciones introducidas, los tamaños de fuente o los datos de los formularios.
Cookies publicitarias
Estas cookies también se conocen como cookies de segmentación. Se utilizan para ofrecer publicidad personalizada al usuario. Esto puede ser muy práctico, pero también muy molesto.
Cuando visita un sitio web por primera vez, se le suele preguntar cuál de estos tipos de cookies desea permitir. Y, por supuesto, esta decisión también se almacena en una cookie.
Si desea saber más sobre las cookies y no le asusta la documentación técnica, le recomendamos https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc6265la Solicitud de Comentarios del Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) denominada „Mecanismo de Gestión de Estado HTTP”.
Finalidad del tratamiento a través de cookies
En última instancia, la finalidad depende de la cookie en cuestión. Puede encontrar más información al respecto a continuación o en el fabricante del software que instala la cookie.
¿Qué datos se tratan?
Las cookies son pequeños ayudantes para muchas tareas diferentes. Lamentablemente, no es posible generalizar qué datos se almacenan en las cookies, pero le informaremos sobre los datos procesados o almacenados en la siguiente política de privacidad.
Duración del almacenamiento de las cookies
El periodo de almacenamiento depende de la cookie en cuestión y se especifica a continuación. Algunas cookies se eliminan al cabo de menos de una hora, otras pueden permanecer almacenadas en un ordenador durante varios años.
También puede influir usted mismo en el periodo de almacenamiento. Puede eliminar todas las cookies manualmente en cualquier momento a través de su navegador (véase también „Derecho de oposición” más abajo). Además, las cookies que se basan en el consentimiento se eliminarán a más tardar después de que usted retire su consentimiento, por lo que la legalidad del almacenamiento hasta entonces no se verá afectada.
Derecho de oposición: ¿cómo puedo eliminar las cookies?
Usted decide cómo y si desea utilizar cookies. Independientemente del servicio o sitio web del que procedan las cookies, siempre tiene la opción de eliminarlas, desactivarlas o permitirlas sólo parcialmente. Por ejemplo, puede bloquear las cookies de terceros pero permitir todas las demás.
Si desea saber qué cookies se han almacenado en su navegador, o si desea cambiar o eliminar la configuración de las cookies, puede hacerlo en la configuración de su navegador:
Chrome: Eliminar, activar y gestionar cookies en Chrome
Safari: Gestión de cookies y datos de sitios web con Safari
Internet Explorer: Eliminación y gestión de cookies
Microsoft Edge: Eliminación y gestión de cookies
Si en general no desea recibir cookies, puede configurar su navegador para que le informe siempre que se vaya a instalar una cookie. Entonces puede decidir para cada cookie individual si la permite o no. El procedimiento varía según el navegador. Lo mejor es buscar las instrucciones en Google utilizando el término de búsqueda „eliminar cookies Chrome” o „desactivar cookies Chrome” en el caso de un navegador Chrome.
Base jurídica
Las llamadas „directrices sobre cookies” están en vigor desde 2009. En ella se estipula que el almacenamiento de cookies es una Consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD) de usted. Sin embargo, sigue habiendo reacciones muy diferentes a estas directivas dentro de los países de la UE. En Austria, sin embargo, esta directiva se aplicó en el artículo 165 (3) de la Ley de Telecomunicaciones (2021). En Alemania, las directivas sobre cookies no se han aplicado como legislación nacional. En su lugar, esta directiva se implementó en gran medida en la Sección 15 (3) de la Ley de Telemedia (TMG), que ha sido sustituida por la Ley de Servicios Digitales (DDG) desde mayo de 2024.
En el caso de las cookies estrictamente necesarias, aunque no se haya dado el consentimiento, existen intereses legítimos (artículo 6, apartado 1, letra f) del GDPR), que en la mayoría de los casos son de naturaleza económica. Queremos ofrecer a los visitantes del sitio web una experiencia de usuario agradable y determinadas cookies suelen ser absolutamente necesarias para ello.
Si se utilizan cookies que no son absolutamente necesarias, esto solo tendrá lugar con su consentimiento. La base jurídica a este respecto es el art. 6, apdo. 1, letra a) del RGPD.
En las secciones siguientes, se le informará con más detalle sobre el uso de cookies si el software utilizado utiliza cookies.
Introducción al alojamiento web
Resumen del alojamiento web 👥 Titular de los datos: visitantes del sitio web 🤝 Finalidad: alojamiento profesional del sitio web y garantizar su funcionamiento 📓 Datos tratados: Dirección IP, hora de visita del sitio web, navegador utilizado y otros datos. Puede encontrar más detalles al respecto a continuación o en el proveedor de alojamiento web utilizado. 📅 Periodo de almacenamiento: depende del proveedor correspondiente, pero suele ser de 2 semanas. ⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit.f GDPR (intereses legítimos) |
¿Qué es el alojamiento web?
Hoy en día, cuando se visitan sitios web, se genera y almacena automáticamente cierta información ‑incluidos datos personales‑, también en este sitio web. Estos datos deben tratarse con la mayor moderación posible y sólo de forma justificada. Por sitio web, por cierto, entendemos el conjunto de todas las páginas web de un dominio, es decir, desde la página de inicio (homepage) hasta la última subpágina (como ésta). Por dominio entendemos, por ejemplo, ejemplo.de o ejemplo.com.
Si quiere ver un sitio web en un ordenador, tableta o smartphone, utiliza un programa llamado navegador web. Probablemente conozca algunos navegadores por su nombre: Google Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Apple Safari. Los llamamos navegadores o navegadores web para abreviar.
Para visualizar la página web, el navegador debe conectarse a otro ordenador donde se almacena el código de la página web: el servidor web. El funcionamiento de un servidor web es una tarea complicada y que requiere mucho tiempo, por lo que suelen encargarse de ella proveedores profesionales. Estos proveedores ofrecen alojamiento web y garantizan así un almacenamiento fiable y sin errores de los datos del sitio web. Un montón de términos técnicos, pero por favor, manténgase en sintonía, ¡se pondrá aún mejor!
Cuando el navegador de su ordenador (de sobremesa, portátil, tableta o smartphone) se conecta y durante la transferencia de datos hacia y desde el servidor web, pueden procesarse datos personales. Por un lado, su ordenador almacena datos; por otro, el servidor web también debe almacenar datos durante cierto tiempo para garantizar su correcto funcionamiento.
Una imagen vale más que mil palabras, así que el siguiente gráfico ilustra la interacción entre el navegador, Internet y el proveedor de alojamiento.
¿Por qué tratamos datos personales?
Las finalidades del tratamiento de datos son:
- Alojamiento profesional de sitios web y seguridad operativa
- mantener la seguridad operativa e informática
- Evaluación anónima del comportamiento de acceso para mejorar nuestra oferta y, en caso necesario, para la persecución penal o el enjuiciamiento de reclamaciones
¿Qué datos se tratan?
Incluso mientras está visitando nuestro sitio web, nuestro servidor web, es decir, el ordenador en el que está almacenado este sitio web, suele guardar automáticamente datos tales como
- la dirección de Internet (URL) completa del sitio web consultado
- Navegador y versión del navegador (por ejemplo, Chrome 87)
- el sistema operativo utilizado (por ejemplo, Windows 10)
- la dirección (URL) de la página visitada anteriormente (URL de referencia) (por ejemplo https://www.beispielquellsite.de/vondabinichgekommen/)
- el nombre de host y la dirección IP del dispositivo desde el que se accede (por ejemplo, NOMBRE DEL ORDENADOR y 194.23.43.121)
- Fecha y hora
- en archivos, los llamados archivos de registro del servidor web
¿Cuánto tiempo se almacenan los datos?
Por regla general, los datos mencionados se almacenan durante quince días y luego se borran automáticamente. No transmitimos estos datos, pero no podemos descartar la posibilidad de que sean vistos por las autoridades en caso de comportamiento ilícito.
Resumiendo: Su visita es registrada por nuestro proveedor (empresa que gestiona nuestro sitio web en ordenadores especiales (servidores)), pero no transmitimos sus datos sin su consentimiento.
Base jurídica
La licitud del tratamiento de los datos personales en el marco del alojamiento web se deriva del art. 6 párr. 1 lit. f GDPR (protección de intereses legítimos), ya que el uso de un alojamiento profesional con un proveedor es necesario para presentar la empresa de forma segura y fácil de usar en Internet y para poder perseguir ataques y reclamaciones a partir de ello en caso necesario.
Por regla general, existe un contrato entre nosotros y el proveedor de alojamiento para el procesamiento de pedidos de conformidad con el Art. 28 f. GDPR, que asegura el cumplimiento de la protección de datos y garantiza la seguridad de los mismos.
Sistemas modulares para sitios web Introducción
Sistemas de creación de sitios web Resumen de la política de privacidad 👥 Titular de los datos: visitantes del sitio web 🤝 Finalidad: Optimización del rendimiento de nuestros servicios 📓 Datos tratados: Datos como la información técnica de uso, como la actividad del navegador, la actividad del flujo de clics, los mapas térmicos de sesión y los datos de contacto, la dirección IP o su ubicación geográfica. Puede encontrar más detalles al respecto a continuación en esta política de privacidad y en las políticas de privacidad de los proveedores. 📅 Duración del almacenamiento: depende del proveedor. ⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos), Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento) |
¿Qué son los sistemas de creación de sitios web?
Utilizamos un sistema modular para nuestro sitio web. Los sistemas modulares son formas especiales de un sistema de gestión de contenidos (CMS). Con un sistema modular, los operadores de sitios web pueden crear un sitio web muy fácilmente y sin conocimientos de programación. En muchos casos, los proveedores de alojamiento web también ofrecen sistemas modulares. Al utilizar un sistema modular, también se pueden recopilar, almacenar y procesar sus datos personales. En este texto sobre protección de datos le ofrecemos información general sobre el tratamiento de datos por sistemas modulares. Encontrará información más detallada en las declaraciones de protección de datos del proveedor.
¿Por qué utilizamos sistemas de creación de sitios web para nuestro sitio web?
La mayor ventaja de un sistema modular es su facilidad de uso. Queremos ofrecerle un sitio web claro, sencillo y bien organizado que podamos manejar y mantener nosotros mismos sin ayuda externa. Un sistema modular ofrece ahora muchas funciones útiles que podemos utilizar incluso sin conocimientos de programación. Esto nos permite personalizar nuestra presencia en la web y ofrecerle un tiempo informativo y agradable en nuestro sitio web.
¿Qué datos almacena un sistema modular?
Qué datos se almacenan exactamente depende, por supuesto, del sistema de creación de sitios web utilizado. Cada proveedor procesa y recopila datos diferentes del visitante del sitio web. Sin embargo, por regla general, se recopila información técnica de uso, como el sistema operativo, el navegador, la resolución de pantalla, la configuración de idioma y teclado, el proveedor de alojamiento y la fecha de visita al sitio web. También pueden tratarse datos de seguimiento (por ejemplo, actividad del navegador, actividad de clics, mapas térmicos de sesión, etc.). También pueden recogerse y almacenarse datos personales. Por lo general, se trata de datos de contacto como la dirección de correo electrónico, el número de teléfono (si nos lo ha facilitado), la dirección IP y datos de localización geográfica. Para saber exactamente qué datos se almacenan, consulte la política de privacidad del proveedor.
¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?
Le informaremos a continuación sobre la duración del tratamiento de datos en relación con el sistema de bloques de construcción de sitios web utilizado, si disponemos de más información al respecto. Encontrará información detallada al respecto en la política de privacidad del proveedor. En general, sólo procesamos datos personales durante el tiempo absolutamente necesario para la prestación de nuestros servicios y productos. El proveedor puede almacenar sus datos de acuerdo con sus propias especificaciones, sobre las que no tenemos ninguna influencia.
Derecho de oposición
Usted siempre tiene derecho a la información, rectificación y supresión de sus datos personales. Si tiene alguna duda, también puede ponerse en contacto en cualquier momento con el responsable del sistema de bloques de construcción del sitio web utilizado. Encontrará los datos de contacto en nuestra política de privacidad o en el sitio web del proveedor correspondiente.
Puede eliminar, desactivar o gestionar las cookies que los proveedores utilizan para sus funciones en su navegador. Dependiendo del navegador que utilice, esto funciona de diferentes maneras. Sin embargo, tenga en cuenta que no todas las funciones funcionarán como de costumbre.
Base jurídica
Tenemos un interés legítimo en utilizar un sistema de bloques de construcción de sitios web para optimizar nuestro servicio en línea y presentárselo de manera eficiente y fácil de usar. La base jurídica para ello es el art. 6 párr. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos). No obstante, sólo utilizamos el sistema modular si usted ha dado su consentimiento.
En la medida en que el tratamiento de datos no sea absolutamente necesario para el funcionamiento del sitio web, los datos sólo se tratarán sobre la base de su consentimiento. Esto se aplica en particular a las actividades de seguimiento. La base jurídica a este respecto es el artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD.
En esta política de privacidad, le hemos proporcionado la información general más importante sobre el tratamiento de datos. Si desea información más detallada al respecto, encontrará más información ‑si está disponible- en la sección siguiente o en la política de privacidad del proveedor.
Política de privacidad de WordPress.com
Resumen de la política de privacidad de WordPress.com 👥 Titular de los datos: visitantes del sitio web 🤝 Finalidad: Optimización del rendimiento de nuestros servicios 📓 Datos tratados: Datos como información técnica de uso, como la actividad del navegador, la actividad del flujo de clics, los mapas térmicos de sesión y los datos de contacto, la dirección IP o su ubicación geográfica. Puede encontrar más detalles a continuación en esta política de privacidad. 📅 Duración del almacenamiento: Depende principalmente del tipo de datos almacenados y de la configuración específica. ⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos) |
¿Qué es WordPress?
Para nuestro sitio web utilizamos el conocido sistema de gestión de contenidos WordPress.com. El proveedor del servicio es la empresa estadounidense Automattic Inc, 60 29th Street #343, San Francisco, CA 94110, USA.
La empresa vio la luz en 2003 y en relativamente poco tiempo se convirtió en uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más conocidos del mundo. Un CMS es un software que nos ayuda a diseñar nuestro sitio web y presentar el contenido de forma atractiva y organizada. El contenido puede ser texto, audio y vídeo.
Al utilizar WordPress, sus datos personales también pueden ser recogidos, almacenados y procesados. Por regla general, se almacenan principalmente datos técnicos como el sistema operativo, el navegador, la resolución de pantalla o el proveedor de alojamiento. No obstante, también pueden tratarse datos personales como la dirección IP, datos geográficos o datos de contacto.
¿Por qué utilizamos WordPress en nuestro sitio web?
Tenemos muchos puntos fuertes, pero la programación real no es una de nuestras competencias básicas.
Sin embargo, queremos tener un sitio web potente y atractivo que también podamos gestionar y mantener nosotros mismos. Con un sistema de sitio web modular o un sistema de gestión de contenidos como WordPress, podemos hacer precisamente eso. Con WordPress, no tenemos que ser programadores expertos para ofrecer un sitio web bonito. Gracias a WordPress, podemos manejar nuestro sitio web de forma rápida y sencilla incluso sin conocimientos técnicos previos. Si surgen problemas técnicos o tenemos peticiones especiales para nuestro sitio web, siempre están nuestros especialistas que se sienten como en casa en HTML, PHP, CSS y demás.
Gracias a la facilidad de uso y a las completas funciones de WordPress, podemos diseñar nuestro sitio web según nuestros deseos y ofrecerle una buena experiencia de usuario.
¿Qué datos procesa WordPress?
Los datos no personales incluyen información técnica de uso, como la actividad del navegador, la actividad de clics, mapas térmicos de sesión y datos sobre su ordenador, sistema operativo, navegador, resolución de pantalla, idioma y configuración del teclado, proveedor de Internet y fecha de la visita a la página.
También se recogen datos personales. Se trata principalmente de datos de contacto (dirección de correo electrónico o número de teléfono, si los facilita), dirección IP o su ubicación geográfica.
WordPress también puede utilizar cookies para recopilar datos. Esto a menudo registra datos sobre su comportamiento en nuestro sitio web. Por ejemplo, puede registrar qué subpáginas le gusta ver en particular, cuánto tiempo pasa en páginas individuales, cuándo abandona una página (porcentaje de rebote) o qué ajustes predeterminados (por ejemplo, selección de idioma) ha realizado. Basándose en estos datos, WordPress también puede adaptar mejor sus propias medidas de marketing a sus intereses y comportamiento como usuario. Por lo tanto, la próxima vez que visite nuestro sitio web, se le mostrará nuestro sitio web tal y como lo haya configurado previamente.
WordPress también puede utilizar tecnologías como etiquetas de píxel (balizas web), por ejemplo, para identificarle claramente como usuario y, posiblemente, ofrecerle publicidad basada en sus intereses.
¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?
El tiempo de almacenamiento de los datos depende de varios factores. Así, depende principalmente del tipo de datos almacenados y de la configuración específica del sitio web. En principio, WordPress elimina los datos cuando ya no son necesarios para sus propios fines. Por supuesto, hay excepciones, especialmente si las obligaciones legales exigen que los datos se almacenen durante más tiempo. Los registros del servidor web que contienen su dirección IP y datos técnicos son eliminados por WordPress o Automattic transcurridos 30 días. Automattic utiliza los datos durante este periodo para analizar el tráfico en sus propios sitios web (por ejemplo, todas las páginas de WordPress) y para rectificar cualquier problema. El contenido eliminado en los sitios web de WordPress también se almacena en la papelera de reciclaje durante 30 días para permitir su recuperación, tras lo cual puede permanecer en copias de seguridad y cachés hasta que se elimine. Los datos se almacenan en los servidores estadounidenses de Automattic.
¿Cómo puedo borrar mis datos o impedir que se almacenen?
Tiene derecho a acceder a sus datos personales en cualquier momento y a oponerse a su uso y tratamiento. También puede presentar una reclamación ante una autoridad de control estatal en cualquier momento.
En su navegador, también tiene la opción de gestionar, eliminar o desactivar las cookies individualmente. No obstante, tenga en cuenta que la desactivación o eliminación de cookies puede afectar negativamente al funcionamiento de nuestro sitio web WordPress. Dependiendo del navegador que utilice, la gestión de las cookies funciona de forma ligeramente diferente. En la sección „Cookies” encontrará los enlaces correspondientes a las instrucciones de los navegadores más populares.
Base jurídica
Si ha consentido el uso de WordPress, la base jurídica para el tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. De conformidad con el art. 6, apdo. 1, letra a del RGPD (consentimiento), este consentimiento constituye la base jurídica para el tratamiento de datos personales, como puede ocurrir cuando WordPress recopila datos.
También tenemos un interés legítimo en utilizar WordPress para optimizar nuestro servicio en línea y presentárselo de forma atractiva. La base jurídica para ello es el artículo 6, apartado 1, letra f del RGPD (intereses legítimos). No obstante, solo utilizamos WordPress si usted ha dado su consentimiento.
WordPress o Automattic procesa sus datos en EE.UU., entre otros lugares. Automattic participa activamente en el Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU., que regula la transferencia correcta y segura de datos personales de ciudadanos de la UE a EE.UU.. Puede encontrar más información al respecto en https://commission.europa.eu/document/fa09cbad-dd7d-4684-ae60-be03fcb0fddf_en.
Automattic también utiliza las llamadas cláusulas contractuales tipo (= Art. 46 (2) y (3) GDPR). Las cláusulas contractuales tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplen las normas europeas de protección de datos, incluso si se transfieren a terceros países (como EE.UU.) y se almacenan allí. A través del Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU. y las cláusulas contractuales tipo, Automattic se compromete a cumplir el nivel europeo de protección de datos al procesar sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en EE.UU.. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede consultar la decisión y las cláusulas contractuales tipo correspondientes aquí: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Puede encontrar más información sobre la política de privacidad y sobre qué datos procesa WordPress y de qué forma en https://automattic.com/privacy/.
Introducción a la analítica web
Resumen de la política de privacidad de Web Analytics 👥 Titular de los datos: visitantes del sitio web 🤝 Finalidad: Evaluación de la información de los visitantes para optimizar el sitio web. 📓 Datos procesados: Estadísticas de acceso que contienen datos como ubicaciones de acceso, datos del dispositivo, duración y hora de acceso, comportamiento de navegación, comportamiento de clic y direcciones IP. Encontrará más detalles al respecto en la herramienta de análisis web utilizada. 📅 Duración del almacenamiento: en función de la herramienta de análisis web utilizada. ⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos) |
¿Qué es la analítica web?
En nuestro sitio web utilizamos software para evaluar el comportamiento de los visitantes del sitio web, lo que se conoce como analítica web o análisis web para abreviar. Para ello se recopilan datos que almacena, gestiona y procesa el proveedor de la herramienta de análisis correspondiente (también denominada herramienta de seguimiento). Los datos se utilizan para crear análisis del comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web y se ponen a nuestra disposición como operador del sitio web. Además, la mayoría de las herramientas ofrecen varias opciones de prueba. Por ejemplo, podemos probar qué ofertas o contenidos son mejor recibidos por nuestros visitantes. Para ello, les mostramos dos ofertas diferentes durante un periodo de tiempo limitado. Después de la prueba (conocida como prueba A/B), sabemos qué producto o contenido encuentran más interesante los visitantes de nuestro sitio web. Para estos procedimientos de prueba, así como para otros procedimientos analíticos, también se pueden crear perfiles de usuario y almacenar los datos en cookies.
¿Por qué utilizamos análisis web?
Con nuestro sitio web, tenemos un objetivo claro en mente: queremos ofrecer la mejor oferta web del mercado para nuestro sector. Para lograrlo, queremos ofrecer los mejores y más interesantes servicios, por un lado, y asegurarnos de que usted se sienta completamente a gusto en nuestro sitio web, por otro. Con la ayuda de herramientas de análisis web, podemos observar más de cerca el comportamiento de los visitantes de nuestro sitio web y mejorarlo en consecuencia para usted y para nosotros. Por ejemplo, podemos reconocer la edad media de nuestros visitantes, de dónde vienen, cuándo se visita más nuestro sitio web o qué contenidos o productos son especialmente populares. Toda esta información nos ayuda a optimizar el sitio web y adaptarlo así a sus necesidades, intereses y deseos.
¿Qué datos se tratan?
Los datos exactos que se almacenan dependen, por supuesto, de las herramientas de análisis utilizadas. Sin embargo, por lo general se almacenan, por ejemplo, los contenidos que ve en nuestro sitio web, los botones o enlaces en los que hace clic, cuándo accede a una página, qué navegador utiliza, qué dispositivo (PC, tableta, smartphone, etc.) utiliza para visitar el sitio web o qué sistema informático utiliza. Si ha aceptado que también se recopilen datos de localización, estos también podrán ser procesados por el proveedor de la herramienta de análisis web.
También se almacena su dirección IP. Según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), las direcciones IP son datos personales. Sin embargo, su dirección IP se almacena normalmente seudonimizada (es decir, de forma irreconocible y abreviada). A efectos de pruebas, análisis y optimización de la web, no se almacenan datos directos como su nombre, edad, dirección o dirección de correo electrónico. Todos estos datos, si se recopilan, se almacenan de forma seudonimizada. Esto significa que no se le puede identificar como persona.
El siguiente ejemplo muestra esquemáticamente cómo funciona Google Analytics como ejemplo de seguimiento web basado en el cliente con código Java Script.
El tiempo que se almacenan los datos respectivos depende siempre del proveedor. Algunas cookies solo almacenan datos durante unos minutos o hasta que abandonas el sitio web, mientras que otras cookies pueden almacenar datos durante varios años.
Duración del tratamiento de datos
A continuación le informaremos sobre la duración del tratamiento de datos si disponemos de más información al respecto. En general, sólo procesamos los datos personales durante el tiempo absolutamente necesario para la prestación de nuestros servicios y productos. Si así lo exige la ley, por ejemplo en el caso de la contabilidad, este periodo de almacenamiento también puede superarse.
Derecho de oposición
También tiene el derecho y la opción de retirar su consentimiento para el uso de cookies o de terceros proveedores en cualquier momento. Puede hacerlo a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o mediante otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede impedir la recopilación de datos por las cookies gestionando, desactivando o eliminando las cookies en su navegador.
Base jurídica
El uso de análisis web requiere su consentimiento, que hemos obtenido con nuestra ventana emergente de cookies. De acuerdo con Art. 6 apdo. 1 lit. a GDPR (consentimiento) representa la base jurídica para el tratamiento de los datos personales, tal y como puede ocurrir cuando son recogidos por herramientas de análisis web.
Además del consentimiento, tenemos un interés legítimo en analizar el comportamiento de los visitantes del sitio web para mejorarlo técnica y económicamente. Con la ayuda de la analítica web, reconocemos errores en el sitio web, podemos identificar ataques y mejorar la eficiencia. La base jurídica para ello es Art. 6 apdo. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos). No obstante, sólo utilizamos las herramientas si usted ha dado su consentimiento.
Dado que las herramientas de análisis web utilizan cookies, le recomendamos que lea también nuestra política general de privacidad sobre cookies. Para saber exactamente cuáles de sus datos se almacenan y procesan, debe leer las políticas de privacidad de las respectivas herramientas.
En las secciones siguientes encontrará información sobre herramientas especiales de análisis web, si están disponibles.
Introducción al marketing por correo electrónico
Resumen de marketing por correo electrónico Afectados: Suscriptores del boletín de noticias 🤝 Finalidad: Publicidad directa por correo electrónico, notificación de eventos relevantes para el sistema 📓 Datos procesados: Datos introducidos durante el registro, pero al menos la dirección de correo electrónico. Encontrará más detalles al respecto en la herramienta de marketing por correo electrónico utilizada. 📅 Periodo de almacenamiento: Duración de la existencia de la suscripción. ⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos) |
¿Qué es el marketing por correo electrónico?
Para mantenerle al día, también utilizamos la opción de marketing por correo electrónico. Si ha dado su consentimiento para recibir nuestros correos electrónicos o boletines, sus datos también serán procesados y almacenados. El marketing por correo electrónico es un subámbito del marketing en línea. Consiste en enviar noticias o información general sobre una empresa, productos o servicios por correo electrónico a un grupo específico de personas interesadas en ellos.
Si desea participar en nuestro marketing por correo electrónico (normalmente mediante un boletín), normalmente sólo tiene que registrarse con su dirección de correo electrónico. Para ello, rellene un formulario en línea y envíelo. No obstante, también podemos pedirle que nos indique su cargo y su nombre para poder escribirle personalmente.
Básicamente, el registro para los boletines funciona con la ayuda del llamado „procedimiento de doble opt-in”. Una vez que se haya registrado para recibir nuestro boletín en nuestro sitio web, recibirá un correo electrónico confirmando su registro. Esto garantiza que la dirección de correo electrónico le pertenece y que nadie se ha registrado con una dirección de correo electrónico de terceros. Nosotros o una herramienta de notificación utilizada por nosotros registra cada registro individual. Esto es necesario para que podamos demostrar que el proceso de registro es legalmente correcto. Por regla general, se guardan la hora de registro, la hora de confirmación del registro y su dirección IP. Además, también se registra cuando usted realiza cambios en sus datos almacenados.
¿Por qué utilizamos el marketing por correo electrónico?
Naturalmente, queremos mantenernos en contacto con usted y ofrecerle siempre las noticias más importantes sobre nuestra empresa. Para ello, utilizamos el marketing por correo electrónico ‑a menudo denominado simplemente „boletines de noticias”- como parte esencial de nuestro marketing en línea. Si está de acuerdo con ello o si lo permite la ley, le enviaremos boletines, correos electrónicos del sistema u otras notificaciones por correo electrónico. Cuando utilizamos el término „boletín” en el texto siguiente, nos referimos principalmente a correos electrónicos enviados periódicamente. Por supuesto, no queremos molestarle en modo alguno con nuestros boletines. Por eso siempre nos esforzamos por ofrecer únicamente contenidos relevantes e interesantes. Por ejemplo, puede obtener más información sobre nuestra empresa, nuestros servicios o productos. Como mejoramos constantemente nuestras ofertas, siempre se enterará a través de nuestro boletín de noticias cuando haya novedades o cuando ofrezcamos promociones especiales y lucrativas. Si encargamos a un proveedor de servicios que ofrezca una herramienta de envío profesional nuestro marketing por correo electrónico, lo hacemos para poder ofrecerle boletines rápidos y seguros. La finalidad de nuestro marketing por correo electrónico es básicamente informarle sobre nuevas ofertas y también alcanzar nuestros objetivos corporativos.
¿Qué datos se tratan?
Si se suscribe a nuestro boletín a través de nuestro sitio web, confirma por correo electrónico su pertenencia a una lista de correo electrónico. Además de su dirección IP y su dirección de correo electrónico, es posible que también se almacenen su cargo, nombre, dirección y número de teléfono. Sin embargo, sólo si usted da su consentimiento para este almacenamiento de datos. Los datos marcados como tales son necesarios para que pueda participar en el servicio ofrecido. Facilitar esta información es voluntario, pero si no lo hace, no podrá utilizar el servicio. Además, es posible que también se almacene información sobre su dispositivo o sus contenidos favoritos en nuestro sitio web. Puede obtener más información sobre el almacenamiento de datos cuando visita un sitio web en la sección „Almacenamiento automático de datos”. Registramos su declaración de consentimiento para poder demostrar en todo momento que cumple nuestra legislación.
Duración del tratamiento de datos
Si da de baja su dirección de correo electrónico de nuestra lista de distribución de correos electrónicos/boletines, podemos almacenar su dirección durante un máximo de tres años sobre la base de nuestros intereses legítimos para que podamos seguir demostrando que dio su consentimiento en su momento. Sólo podremos procesar estos datos si tenemos que defendernos de cualquier reclamación.
No obstante, si confirma que nos ha dado su consentimiento para suscribirse al boletín, puede presentar una solicitud de cancelación individual en cualquier momento. Si revoca permanentemente su consentimiento, nos reservamos el derecho de almacenar su dirección de correo electrónico en una lista negra. Por supuesto, conservaremos su dirección de correo electrónico mientras se haya suscrito voluntariamente a nuestro boletín.
Derecho de oposición
Tiene la opción de cancelar su suscripción al boletín en cualquier momento. Lo único que tiene que hacer es revocar su consentimiento a la suscripción al boletín. Esto suele llevar sólo unos segundos o uno o dos clics. Normalmente encontrará un enlace para cancelar su suscripción al boletín al final de cada correo electrónico. Si realmente no encuentra el enlace en el boletín, póngase en contacto con nosotros por correo electrónico y cancelaremos su suscripción al boletín inmediatamente.
Base jurídica
Nuestro boletín se envía sobre la base de su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Esto significa que solo podemos enviarle un boletín si se ha suscrito previamente de forma activa. También podemos enviarle mensajes publicitarios si se ha convertido en nuestro cliente y no se ha opuesto al uso de su dirección de correo electrónico para publicidad directa.
En las siguientes secciones encontrará información sobre servicios específicos de marketing por correo electrónico y sobre cómo tratan los datos personales, si están disponibles.
Seguridad y antispam
Resumen de la Política de Seguridad y Protección de Datos 👥 Titular de los datos: visitantes del sitio web 🤝 Finalidad: ciberseguridad 📓 Datos tratados: Datos como su dirección IP, nombre o datos técnicos como la versión del navegador Encontrará más detalles al respecto a continuación y en los textos individuales sobre protección de datos. 📅 Periodo de almacenamiento: La mayoría de los datos se almacenan hasta que dejan de ser necesarios para el cumplimiento del servicio ⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos) |
¿Qué es el software de seguridad y antispam?
Con los llamados programas de seguridad y antispam, usted y nosotros podemos protegernos de diversos correos electrónicos de spam o phishing y de otros posibles ciberataques. El spam se refiere a los correos electrónicos publicitarios de un envío masivo que usted mismo no ha solicitado. Este tipo de correos también se conocen como basura de datos y también pueden ocasionar costes. Los correos electrónicos de phishing, por su parte, son mensajes que pretenden generar confianza a través de mensajes o sitios web falsos con el fin de obtener datos personales. En general, el software antispam protege contra los mensajes de spam no deseados o los correos maliciosos que podrían introducir virus en nuestro sistema, por ejemplo. También utilizamos sistemas generales de cortafuegos y seguridad para proteger nuestros ordenadores de ataques indeseados a la red.
¿Por qué utilizamos software de seguridad y antispam?
Damos gran importancia a la seguridad en nuestro sitio web. Al fin y al cabo, no se trata sólo de nuestra seguridad, sino sobre todo de la suya. Por desgracia, las ciberamenazas forman ya parte de la vida cotidiana en el mundo de la informática e Internet. A menudo, los piratas informáticos intentan robar datos personales de un sistema informático con la ayuda de un ciberataque. Por eso, un buen sistema de defensa es absolutamente esencial. Un sistema de seguridad supervisa todas las conexiones entrantes y salientes de nuestra red u ordenador. Para lograr una seguridad aún mayor contra los ciberataques, además de los sistemas de seguridad estandarizados de nuestro ordenador, utilizamos otros servicios de seguridad externos. Esto impide el tráfico no autorizado de datos y nos protege de la ciberdelincuencia.
¿Qué datos procesa el software de seguridad y antispam?
Los datos exactos que se recopilan y almacenan dependen, por supuesto, de cada servicio. No obstante, siempre procuramos utilizar programas que recojan pocos datos o que sólo almacenen los datos necesarios para el cumplimiento del servicio ofrecido. En principio, el servicio puede almacenar datos como el nombre, la dirección, la dirección IP, la dirección de correo electrónico y datos técnicos como el tipo o la versión del navegador. También pueden recopilarse datos de rendimiento y de registro para reconocer a tiempo posibles amenazas entrantes. Estos datos se procesan como parte de los servicios y en cumplimiento de la legislación aplicable. Esto incluye también el GDPR para los proveedores estadounidenses (a través de las cláusulas contractuales estándar). En algunos casos, estos servicios de seguridad también trabajan con proveedores externos que pueden almacenar y/o procesar datos bajo instrucción y de acuerdo con las directrices de protección de datos y otras medidas de seguridad. Los datos suelen almacenarse a través de cookies.
Duración del tratamiento de datos
A continuación le informaremos sobre la duración del tratamiento de datos si disponemos de más información al respecto. Por ejemplo, los programas de seguridad almacenan datos hasta que usted o nosotros revocamos el almacenamiento de datos. En general, los datos personales sólo se almacenan durante el tiempo absolutamente necesario para la prestación de los servicios. Lamentablemente, en muchos casos no recibimos información precisa de los proveedores sobre la duración del almacenamiento.
Derecho de oposición
También tiene el derecho y la opción de retirar su consentimiento al uso de cookies o software de seguridad de terceros en cualquier momento. Puede hacerlo a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o mediante otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede impedir la recopilación de datos por las cookies gestionando, desactivando o eliminando las cookies en su navegador.
Como estos servicios de seguridad también pueden utilizar cookies, le recomendamos que lea nuestra política general de privacidad sobre cookies. Para saber exactamente cuáles de sus datos se almacenan y procesan, debe leer las políticas de privacidad de las respectivas herramientas.
Base jurídica
Utilizamos los servicios de seguridad principalmente sobre la base de nuestros intereses legítimos (Art. 6 párrafo 1 lit. f GDPR) en un buen sistema de seguridad contra diversos ataques cibernéticos.
Determinadas operaciones de tratamiento, en particular el uso de cookies y el uso de funciones de seguridad, requieren su consentimiento. Si ha dado su consentimiento para que sus datos sean procesados y almacenados por los servicios de seguridad integrados, este consentimiento es la base jurídica para el tratamiento de datos (Art. 6 párrafo 1 lit. a GDPR). La mayoría de los servicios que utilizamos instalan cookies en su navegador para almacenar datos. Por lo tanto, le recomendamos que lea atentamente nuestro texto de protección de datos sobre cookies y consulte la política de privacidad o las directrices sobre cookies del proveedor de servicios correspondiente.
Encontrará información sobre herramientas especiales ‑si las hay- en las secciones siguientes.
Política de privacidad de Google reCAPTCHA
Resumen de la política de privacidad de Google reCAPTCHA 👥 Titular de los datos: visitantes del sitio web 🤝 Finalidad: Optimización del rendimiento de nuestros servicios y protección contra ciberataques 📓 Datos procesados: Datos como la dirección IP, información del navegador, su sistema operativo, ubicación limitada y datos de uso. Puede encontrar más detalles en esta política de privacidad. 📅 Duración del almacenamiento: en función de los datos almacenados. ⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos) |
¿Qué es reCAPTCHA?
Nuestro principal objetivo es asegurar y proteger nuestro sitio web para usted y para nosotros de la mejor manera posible. Para garantizarlo, utilizamos Google reCAPTCHA de Google Inc. Para la región europea, la empresa Google Ireland Limited (Gordon House, Barrow Street Dublín 4, Irlanda) es responsable de todos los servicios de Google. Con reCAPTCHA podemos determinar si usted es realmente una persona de carne y hueso y no un robot u otro software de spam. Por spam entendemos cualquier información no solicitada que se nos envíe por vía electrónica. Con los CAPTCHAS clásicos, normalmente había que resolver acertijos de texto o imágenes para la verificación. Con reCAPTCHA de Google, normalmente no tenemos que molestarle con tales rompecabezas. En la mayoría de los casos, basta con marcar una casilla para confirmar que no eres un bot. Con la nueva versión Invisible reCAPTCHA, ya ni siquiera tendrás que marcar la casilla. Puede saber exactamente cómo funciona y, sobre todo, qué datos se utilizan para ello en el transcurso de esta política de privacidad.
reCAPTCHA es un servicio captcha gratuito de Google que protege los sitios web contra el software de spam y el uso indebido por parte de visitantes no humanos. Este servicio se utiliza normalmente cuando se rellenan formularios en Internet. Un servicio Captcha es un tipo de prueba de Turing automática que está diseñada para garantizar que una acción en Internet es realizada por un humano y no por un bot. En la clásica prueba de Turing (llamada así por el informático Alan Turing), un humano determina la diferencia entre un bot y un humano. Con los captchas, el ordenador o un programa informático también lo hace. Los captchas clásicos funcionan con pequeñas tareas fáciles de resolver para los humanos, pero que presentan dificultades considerables para las máquinas. Con reCAPTCHA, ya no es necesario resolver activamente los captchas. La herramienta utiliza modernas técnicas de riesgo para distinguir a los humanos de los bots. Todo lo que tiene que hacer es marcar la casilla de texto „No soy un robot” o, con reCAPTCHA Invisible, incluso eso ya no es necesario. Con reCAPTCHA, se integra un elemento JavaScript en el código fuente y, a continuación, la herramienta se ejecuta en segundo plano y analiza el comportamiento del usuario. El software calcula la denominada puntuación captcha a partir de estas acciones del usuario. Google utiliza esta puntuación para calcular la probabilidad de que seas humano incluso antes de que introduzcas el captcha. reCAPTCHA o los captchas en general se utilizan siempre que los bots pueden manipular o abusar de determinadas acciones (por ejemplo, registros, encuestas, etc.).
¿Por qué utilizamos reCAPTCHA en nuestro sitio web?
Sólo queremos dar la bienvenida a personas de carne y hueso en nuestro sitio. Los bots y los programas de spam de todo tipo pueden quedarse tranquilamente en casa. Por eso hacemos todo lo posible para protegernos y ofrecerle la mayor facilidad de uso posible. Por este motivo, utilizamos Google reCAPTCHA de Google. De esta forma podemos estar seguros de que seguimos siendo un sitio web „libre de bots”. Al utilizar reCAPTCHA, se transmiten datos a Google para determinar si usted es realmente un ser humano. reCAPTCHA sirve, por tanto, para garantizar la seguridad de nuestro sitio web y, por extensión, su seguridad. Por ejemplo, sin reCAPTCHA podría ocurrir que un bot registrara el mayor número posible de direcciones de correo electrónico durante el registro para posteriormente „spamear” foros o blogs con contenidos publicitarios no deseados. Con reCAPTCHA podemos evitar este tipo de ataques de bots.
¿Qué datos almacena reCAPTCHA?
reCAPTCHA recopila datos personales de los usuarios para determinar si las acciones en nuestro sitio web proceden realmente de personas. Por lo tanto, la dirección IP y otros datos que Google requiere para el servicio reCAPTCHA pueden ser enviados a Google. Las direcciones IP se truncan casi siempre dentro de los Estados miembros de la UE o de otros Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo antes de que los datos se envíen a un servidor de EE.UU.. La dirección IP no se combina con otros datos de Google a menos que haya iniciado sesión con su cuenta de Google mientras utiliza reCAPTCHA. En primer lugar, el algoritmo de reCAPTCHA comprueba si ya se han colocado cookies de Google de otros servicios de Google (YouTube, Gmail, etc.) en su navegador. A continuación, reCAPTCHA establece una cookie adicional en el navegador y toma una instantánea de la ventana del navegador.
La siguiente lista de datos recopilados sobre navegadores y usuarios no pretende ser exhaustiva. Se trata más bien de ejemplos de datos que, por lo que sabemos, son procesados por Google.
- URL de referencia (la dirección de la página de la que procede el visitante)
- Dirección IP (por ejemplo, 256.123.123.1)
- Información sobre el sistema operativo (el software que permite que su ordenador funcione. Los sistemas operativos más comunes son Windows, Mac OS X o Linux).
- Cookies (pequeños archivos de texto que almacenan datos en su navegador)
- Comportamiento del ratón y el teclado (se guardan todas las acciones que realice con el ratón o el teclado).
- Ajustes de fecha e idioma (se guarda el idioma o la fecha que tengas preestablecidos en tu PC).
- Todos los objetos JavaScript (JavaScript es un lenguaje de programación que permite a los sitios web adaptarse al usuario. Los objetos JavaScript pueden recoger todo tipo de datos bajo un mismo nombre)
- Resolución de la pantalla (indica de cuántos píxeles consta la visualización de la imagen)
Es indiscutible que Google utiliza y analiza estos datos incluso antes de que hagas clic en la casilla „No soy un robot”. Con la versión Invisible reCAPTCHA, ni siquiera tienes que marcar la casilla y todo el proceso de reconocimiento se ejecuta en segundo plano. Google no informa con detalle de cuántos y qué datos almacena exactamente.
Las siguientes cookies son utilizadas por reCAPTCHA: Aquí nos referimos a la versión demo de reCAPTCHA de Google en https://www.google.com/recaptcha/api2/demo. Todas estas cookies requieren un identificador único con fines de seguimiento. A continuación se muestra una lista de las cookies que Google reCAPTCHA ha establecido en la versión de demostración:
Nombre: IDE
Valor: WqTUmlnmv_qXyi_DGNPLESKnRNrpgXoy1K-pAZtAkMbHI-112970128–8
Uso previsto: Esta cookie es instalada por la empresa DoubleClick (también propiedad de Google) para registrar e informar de las acciones de un usuario en el sitio web cuando interactúa con anuncios. Esto permite medir la eficacia de la publicidad y tomar las medidas de optimización adecuadas. IDE se almacena en los navegadores bajo el dominio doubleclick.net.
Fecha de caducidad: al cabo de un año
Nombre: 1P_JAR
Valor: 2019–5‑14–12
Uso previsto: Esta cookie recopila estadísticas sobre el uso del sitio web y mide las conversiones. Una conversión se produce, por ejemplo, cuando un usuario se convierte en comprador. La cookie también se utiliza para mostrar anuncios relevantes a los usuarios. La cookie también puede utilizarse para evitar que un usuario vea el mismo anuncio más de una vez.
Fecha de caducidad: al cabo de un mes
Nombre: ANID
Valor: U7j1v3dZa1129701280xgZFmiqWppRWKOr
Uso previsto: No hemos podido encontrar mucha información sobre esta cookie. En la política de privacidad de Google, la cookie se menciona en relación con „cookies publicitarias” como „DSID”, „FLC”, „AID”, „TAID”. ANID se almacena en el dominio google.com.
Fecha de caducidad: después de 9 meses
Nombre: CONSENTIMIENTO
Valor: YES+AT.de+20150628–20‑0
Uso previsto: La cookie almacena el estado del consentimiento del usuario para el uso de diversos servicios de Google. El CONSENTIMIENTO también se utiliza con fines de seguridad para verificar a los usuarios, evitar información de inicio de sesión fraudulenta y proteger los datos de los usuarios frente a ataques no autorizados.
Fecha de caducidad: después de 19 años
Nombre: NID
Valor: 0WmuWqy112970128zILzqV_nmt3sDXwPeM5Q
Uso previsto: El NID es utilizado por Google para personalizar los anuncios según sus búsquedas en Google. Con la ayuda de la cookie, Google „recuerda” sus consultas de búsqueda más frecuentes o su interacción previa con los anuncios. Esto significa que siempre recibirá anuncios personalizados. La cookie contiene un ID único para recopilar la configuración personal del usuario con fines publicitarios.
Fecha de caducidad: después de 6 meses
Nombre: DV
Valor: gEAABBCjJMXcI0dSAAAANbqc112970128‑4
Uso previsto: En cuanto haya marcado la casilla „No soy un robot”, se instalará esta cookie. Esta cookie es utilizada por Google Analytics para la publicidad personalizada. DV recopila información de forma anónima y también se utiliza para hacer distinciones entre usuarios.
Fecha de caducidad: después de 10 minutos
Observación: Esta lista no pretende ser exhaustiva, ya que la experiencia ha demostrado que Google cambia su selección de cookies de vez en cuando.
¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?
Al insertar reCAPTCHA, se transfieren datos de usted al servidor de Google. Google no aclara dónde se almacenan exactamente estos datos, incluso tras repetidas solicitudes. Sin haber recibido confirmación por parte de Google, cabe suponer que datos como la interacción con el ratón, el tiempo de permanencia en el sitio web o la configuración de idioma se almacenan en los servidores europeos o estadounidenses de Google. La dirección IP que su navegador transmite a Google no se combina con otros datos de Google procedentes de otros servicios de Google. Sin embargo, si ha iniciado sesión en su cuenta de Google mientras utiliza el complemento reCAPTCHA, los datos se fusionarán. Se aplican las disposiciones de protección de datos divergentes de Google.
¿Cómo puedo borrar mis datos o impedir que se almacenen?
Si no desea que se transmitan datos sobre usted y su comportamiento a Google, debe cerrar completamente su sesión en Google y eliminar todas las cookies de Google antes de visitar nuestro sitio web o utilizar el software reCAPTCHA. En principio, los datos se transmiten automáticamente a Google en cuanto visita nuestro sitio web. Para volver a eliminar estos datos, debe ponerse en contacto con el servicio de asistencia de Google en la dirección siguiente https://support.google.com/?hl=de&tid=112970128 contacto.
Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta la recopilación, el procesamiento y el uso automáticos de datos por parte de Google LLC y sus representantes.
Tenga en cuenta que, al utilizar esta herramienta, sus datos también pueden almacenarse y procesarse fuera de la UE. La mayoría de los terceros países (incluidos los EE.UU.) no se consideran seguros con arreglo a la legislación europea vigente en materia de protección de datos. Por lo tanto, los datos no pueden transferirse sin más a terceros países inseguros, ni almacenarse y procesarse allí, a menos que existan garantías adecuadas (como cláusulas contractuales estándar de la UE) entre nosotros y el proveedor de servicios no europeo.
Base jurídica
Si ha consentido el uso de Google reCAPTCHA, la base jurídica para el tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. De acuerdo con Art. 6 apdo. 1 lit. a GDPR (consentimiento) representa la base jurídica para el tratamiento de datos personales, como puede ocurrir cuando se utiliza Google reCAPTCHA para recopilar datos.
También tenemos un interés legítimo en utilizar Google reCAPTCHA para optimizar nuestro servicio en línea y hacerlo más seguro. La base jurídica para ello es Art. 6 apdo. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos). No obstante, sólo utilizamos Google reCAPTCHA si usted ha dado su consentimiento.
Google también procesa sus datos en EE.UU., entre otros lugares. Google participa activamente en el Marco de Privacidad de Datos entre la UE y EE.UU., que regula la transferencia correcta y segura de datos personales de ciudadanos de la UE a EE.UU.. Encontrará más información al respecto en https://commission.europa.eu/document/fa09cbad-dd7d-4684-ae60-be03fcb0fddf_en.
Google también utiliza las llamadas cláusulas contractuales tipo (= Art. 46 (2) y (3) GDPR). Las cláusulas contractuales tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplen las normas europeas de protección de datos incluso si se transfieren a terceros países (como EE.UU.) y se almacenan allí. A través del Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU. y de las cláusulas contractuales tipo, Google se compromete a cumplir el nivel europeo de protección de datos al procesar sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en EE.UU.. Estas cláusulas se basan en una Decisión de Ejecución de la Comisión de la UE. Puede consultar la decisión y las cláusulas contractuales tipo correspondientes aquí: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de
Las condiciones de tratamiento de datos de Google Ads, que hacen referencia a las cláusulas contractuales estándar, pueden consultarse en https://business.safety.google/intl/de/adsprocessorterms/.
Puedes obtener más información sobre reCAPTCHA en la página para desarrolladores web de Google en https://developers.google.com/recaptcha/. Google entra en más detalles sobre el desarrollo técnico de reCAPTCHA aquí, pero buscará en vano información precisa sobre cuestiones de almacenamiento y protección de datos. Una buena descripción del uso básico de los datos en Google puede encontrarse en la política de privacidad de la propia empresa en https://policies.google.com/privacy.
Introducción de audio y vídeo
Resumen de la política de privacidad de audio y vídeo 👥 Titular de los datos: visitantes del sitio web 🤝 Finalidad: Optimización del rendimiento de nuestros servicios 📓 Datos procesados: Pueden almacenarse datos como datos de contacto, datos de comportamiento del usuario, información sobre su dispositivo y su dirección IP. Encontrará más detalles al respecto en los correspondientes textos sobre protección de datos. 📅 Periodo de almacenamiento: Los datos se almacenan generalmente durante el tiempo que sea necesario para la finalidad del servicio ⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos) |
¿Qué son los elementos de audio y vídeo?
Hemos integrado elementos de audio y vídeo en nuestro sitio web para que pueda ver vídeos o escuchar música/podcasts directamente a través de nuestro sitio web. Los contenidos son proporcionados por proveedores de servicios. Por tanto, todos los contenidos se obtienen también de los servidores correspondientes de los proveedores.
Se trata de elementos funcionales integrados de plataformas como YouTube, Vimeo o Spotify. El uso de estos portales suele ser gratuito, pero también pueden publicarse contenidos de pago. Con la ayuda de estos elementos integrados, puede escuchar o ver el contenido respectivo a través de nuestro sitio web.
Si utiliza elementos de audio o vídeo en nuestro sitio web, sus datos personales también pueden ser transmitidos a los proveedores de servicios, procesados y almacenados.
¿Por qué utilizamos elementos de audio y vídeo en nuestro sitio web?
Por supuesto, queremos ofrecerle la mejor oferta en nuestro sitio web. Y somos conscientes de que el contenido ya no se transmite sólo en texto e imágenes estáticas. En lugar de ofrecerle simplemente un enlace a un vídeo, le ofrecemos formatos de audio y vídeo directamente en nuestro sitio web que son entretenidos o informativos e, idealmente, incluso ambos. Esto amplía nuestro servicio y le facilita el acceso a contenidos interesantes. Por eso, además de textos e imágenes, ofrecemos contenidos de vídeo y/o audio.
¿Qué datos almacenan los elementos de audio y vídeo?
Cuando accede a una página de nuestro sitio web que tiene un vídeo incrustado, por ejemplo, su servidor se conecta al servidor del proveedor del servicio. Sus datos también se transfieren al proveedor externo y se almacenan allí. Algunos datos se recogen y almacenan independientemente de que usted tenga o no una cuenta con el proveedor externo. Estos datos suelen incluir su dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo y otra información general sobre su dispositivo final. Además, la mayoría de los proveedores también recopilan información sobre su actividad en la web. Esto incluye, por ejemplo, la duración de la sesión, la tasa de rebote, en qué botón ha hecho clic o qué sitio web ha utilizado para acceder al servicio. Toda esta información suele almacenarse a través de cookies o etiquetas de píxel (también conocidas como balizas web). Los datos seudonimizados suelen almacenarse en las cookies de su navegador. Siempre puede averiguar exactamente qué datos se almacenan y procesan en la política de privacidad del proveedor correspondiente.
Duración del tratamiento de datos
Puede consultar exactamente cuánto tiempo se almacenan los datos en los servidores de los proveedores externos en el texto sobre protección de datos de la herramienta correspondiente o en la política de privacidad del proveedor. En principio, los datos personales sólo se procesan durante el tiempo absolutamente necesario para la prestación de nuestros servicios o productos. En general, esto también se aplica a los proveedores externos. En la mayoría de los casos, puede suponer que determinados datos se almacenarán en los servidores de terceros proveedores durante varios años. Los datos pueden almacenarse durante distintos periodos de tiempo, especialmente en las cookies. Algunas cookies se eliminan en cuanto abandona el sitio web, mientras que otras pueden quedar almacenadas en su navegador durante varios años.
Derecho de oposición
También tiene el derecho y la opción de revocar su consentimiento para el uso de cookies o de terceros proveedores en cualquier momento. Esto funciona a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o a través de otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede impedir la recopilación de datos mediante cookies gestionando, desactivando o eliminando las cookies en su navegador. La legalidad del tratamiento no se verá afectada hasta la cancelación.
Dado que las funciones de audio y vídeo integradas en nuestro sitio web suelen utilizar también cookies, le recomendamos que lea también nuestra política general de privacidad sobre cookies. Puede obtener más información sobre el tratamiento y almacenamiento de sus datos en las políticas de privacidad de los respectivos proveedores externos.
Base jurídica
Si ha dado su consentimiento para que sus datos sean procesados y almacenados por elementos de audio y vídeo integrados, este consentimiento es la base jurídica para el procesamiento de datos (Art. 6 apartado 1 lit. a GDPR). En principio, el tratamiento de sus datos también se basa en nuestro interés legítimo (Artículo 6, apartado 1, letra f del RGPD) Almacenamos y procesamos sus datos con el fin de mantener una buena y rápida comunicación con usted o con otros clientes y socios comerciales. No obstante, solo utilizamos los elementos de audio y vídeo integrados si usted ha dado su consentimiento.
Servicios de mapas en línea Introducción
Servicios de mapas en línea Resumen de la política de privacidad 👥 Titular de los datos: visitantes del sitio web 🤝 Finalidad: Mejora de la experiencia del usuario 📓 Datos procesados: Los datos que se procesan dependen en gran medida de los servicios utilizados. Por lo general, se trata de la dirección IP, datos de localización, elementos de búsqueda y/o datos técnicos. Encontrará más detalles al respecto en las respectivas herramientas utilizadas. 📅 Duración del almacenamiento: en función de las herramientas utilizadas. ⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos) |
¿Qué son los servicios de mapas en línea?
También utilizamos servicios de mapas en línea para nuestro sitio web como servicio ampliado. Google Maps es probablemente el servicio con el que está más familiarizado, pero también hay otros proveedores especializados en la creación de mapas digitales. Estos servicios permiten mostrar ubicaciones, planes de ruta u otra información geográfica directamente a través de nuestro sitio web. Con un servicio de mapas integrado, ya no tendrá que salir de nuestro sitio web para ver la ruta hasta un lugar, por ejemplo. Para que el mapa en línea funcione en nuestro sitio web, las secciones de mapas se integran mediante código HTML. Así, los servicios pueden mostrar mapas de carreteras, la superficie terrestre o imágenes aéreas o por satélite. Si utiliza el servicio de mapas integrado, también se transfieren datos a la herramienta utilizada y se almacenan allí. Estos datos también pueden incluir datos personales.
¿Por qué utilizamos servicios de mapas en línea en nuestro sitio web?
En general, nuestro objetivo es ofrecerle una estancia agradable en nuestro sitio web. Y, por supuesto, su tiempo sólo será agradable si puede orientarse fácilmente en nuestro sitio web y encontrar toda la información que necesita de forma rápida y sencilla. Por eso hemos pensado que un sistema de mapas en línea podría optimizar considerablemente nuestro servicio en el sitio web. Sin salir de nuestro sitio web, puede utilizar el sistema de mapas para ver fácilmente descripciones de rutas, ubicaciones o incluso lugares de interés. Por supuesto, también es muy práctico que pueda ver de un vistazo dónde estamos ubicados para que pueda encontrarnos de forma rápida y segura. Como puede ver, las ventajas son sencillamente muchas y consideramos claramente que los servicios de mapas en línea de nuestro sitio web forman parte de nuestro servicio al cliente.
¿Qué datos almacenan los servicios de mapas en línea?
Cuando abre una página de nuestro sitio web que tiene incorporada una función de mapa en línea, es posible que se transmitan datos personales al servicio correspondiente y se almacenen allí. En la mayoría de los casos, se trata de su dirección IP, que también puede utilizarse para determinar su ubicación aproximada. Además de la dirección IP, también se almacenan datos como los términos de búsqueda introducidos y las coordenadas de longitud y latitud. Si, por ejemplo, introduce una dirección para planificar una ruta, estos datos también se almacenan. Los datos no los almacenamos nosotros, sino los servidores de las herramientas integradas. Puede imaginárselo así: Usted está en nuestro sitio web, pero cuando interactúa con un servicio de mapas, esta interacción se produce en realidad en su sitio web. Para que el servicio funcione correctamente, suele instalarse al menos una cookie en su navegador. Google Maps, por ejemplo, también utiliza cookies para registrar el comportamiento de los usuarios con el fin de optimizar su propio servicio y mostrar publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies en nuestra sección „Cookies”.
¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?
Cada servicio de mapas en línea procesa datos de usuario diferentes. Si disponemos de más información, le informaremos sobre la duración del tratamiento de los datos en los apartados correspondientes de cada herramienta. En principio, los datos personales sólo se almacenan durante el tiempo necesario para la prestación del servicio. Google Maps, por ejemplo, almacena determinados datos durante un periodo de tiempo determinado, mientras que otros datos debe eliminarlos usted mismo. Con Mapbox, por ejemplo, la dirección IP se almacena durante 30 días y luego se borra. Como puedes ver, cada herramienta almacena los datos durante periodos de tiempo diferentes. Por ello, te recomendamos que consultes detenidamente las políticas de privacidad de las herramientas que utilices.
Los proveedores también utilizan cookies para almacenar datos sobre su comportamiento como usuario del servicio de mapas. Encontrará más información general sobre las cookies en nuestra sección „Cookies”, pero también puede consultar qué cookies pueden utilizarse en los textos sobre protección de datos de cada proveedor. En la mayoría de los casos, sin embargo, se trata sólo de una lista ejemplar y no es completa.
Derecho de oposición
Usted siempre tiene la posibilidad y también el derecho de acceder a sus datos personales y también de oponerse a su uso y tratamiento. También puede retirar el consentimiento que nos ha dado en cualquier momento. Por regla general, la forma más sencilla de hacerlo es a través de la herramienta de consentimiento de cookies. No obstante, también puede utilizar otras herramientas de retirada. También puede gestionar, eliminar o desactivar las cookies establecidas por los proveedores que usted mismo utiliza con unos pocos clics del ratón. Sin embargo, es posible que algunas funciones del servicio dejen de funcionar como de costumbre. La forma de gestionar las cookies en su navegador también depende del navegador que utilice. En la sección „Cookies” encontrará enlaces a las instrucciones de los navegadores más importantes.
Base jurídica
Si ha consentido el uso de un servicio de mapas en línea, la base jurídica para el tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. De conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD (consentimiento), este consentimiento constituye la base jurídica para el tratamiento de los datos personales, como puede ocurrir cuando son recopilados por un servicio de mapas en línea.
También tenemos un interés legítimo en utilizar un servicio de mapas en línea para optimizar nuestro servicio en nuestro sitio web. La base jurídica para ello es el artículo 6, apartado 1, letra f del RGPD (intereses legítimos). Sin embargo, sólo utilizamos un servicio de mapas en línea si usted ha dado su consentimiento. Nos gustaría volver a hacer hincapié en este punto.
En las siguientes secciones encontrará información sobre servicios especiales de mapas en línea, si están disponibles.
Política de privacidad de la API de Mapbox
Resumen de la política de privacidad de la API de Mapbox 👥 Titular de los datos: visitantes del sitio web 🤝 Finalidad: Optimización del rendimiento de nuestros servicios 📓 Datos procesados: Datos como la dirección IP, información del navegador, su sistema operativo, contenido de la solicitud, ubicación limitada y datos de uso. Puede encontrar más detalles en esta política de privacidad. 📅 Periodo de almacenamiento: la dirección IP se elimina a los 30 días, los datos de identificación a los 36 meses. ⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos) |
¿Qué es la API de Mapbox?
En nuestro sitio web utilizamos la API Mapbox de la empresa de software estadounidense Mapbox Inc, 740 15th Street NW, 5th Floor, District of Columbia 20005, EE.UU.. Mapbox es una herramienta de mapas en línea (cartografía de código abierto) a la que se accede a través de una interfaz (API). Al utilizar esta herramienta, su dirección IP se envía a Mapbox y se almacena, entre otras cosas. En esta política de privacidad, puede obtener más información sobre las funciones de la herramienta, por qué la utilizamos y, sobre todo, qué datos se almacenan y cómo puede evitarlo.
Mapbox es una empresa estadounidense de software que ofrece mapas en línea personalizados para sitios web. Mapbox puede utilizarse para ilustrar el contenido de nuestro sitio web o, por ejemplo, para mostrar gráficamente las direcciones. Los mapas pueden integrarse fácilmente en nuestro sitio web mediante pequeños fragmentos de código (código JavaScript). Entre otras cosas, Mapbox ofrece un entorno compatible con dispositivos móviles, la información sobre rutas se proporciona en tiempo real y los datos se visualizan.
¿Por qué utilizamos la API de Mapbox en nuestro sitio web?
También queremos ofrecerle un servicio completo en nuestro sitio web, que no se limite a nuestros servicios o productos. No, todo nuestro contenido también debe serle útil. Y esto incluye, por ejemplo, mapas que le muestren el camino hacia nuestra empresa.
¿Qué datos almacena la API de Mapbox?
Cuando accede a una de nuestras subpáginas que tiene un mapa en línea integrado de Mapbox, es posible que se recopilen y almacenen datos sobre su comportamiento como usuario. Esto es necesario para garantizar que los mapas en línea integrados funcionen correctamente. También es posible que los datos recopilados por Mapbox se transmitan a terceros, pero no datos personales. Esto ocurre si es necesario por razones legales o si Mapbox encarga explícitamente a otra empresa. El contenido de los mapas se transmite directamente a su navegador y se integra en nuestro sitio web.
Mapbox recopila automáticamente cierta información técnica cuando se realizan solicitudes a las API. Además de su dirección IP, esto incluye información del navegador, su sistema operativo, el contenido de la solicitud, datos limitados de localización y uso, la URL del sitio web visitado y la fecha y hora de la visita al sitio web. Según Mapbox, los datos sólo se utilizan para mejorar sus propios productos. Mapbox también recopila identificadores generados aleatoriamente para analizar el comportamiento de los usuarios y determinar el número de usuarios activos.
Si utiliza una de nuestras subpáginas e interactúa con un mapa en línea, Mapbox instala la siguiente cookie en su navegador:
Nombre: ppcbb-enable-content-mapbox_js
Valor: 1605795587112970128–4
Uso previsto: Aún no hemos podido obtener información más detallada sobre la finalidad de la cookie.
Fecha de caducidad: al cabo de un año
Observación: En nuestras pruebas, no encontramos ninguna cookie en el navegador Chrome, pero sí en otros navegadores.
¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?
Los datos recogidos se almacenan y procesan en los servidores estadounidenses de la empresa Mapbox. Su dirección IP se almacena durante 30 días por razones de seguridad y luego se elimina. Los identificadores generados aleatoriamente (sin datos personales) que analizan el uso de las API se eliminan al cabo de 36 meses.
¿Cómo puedo borrar mis datos o impedir que se almacenen?
Si no desea que Mapbox procese datos sobre usted o sobre su comportamiento como usuario, puede desactivar JavaScript en la configuración de su navegador. Por supuesto, entonces ya no podrá utilizar las funciones correspondientes en toda su extensión.
Tiene derecho a acceder a sus datos personales en cualquier momento y a oponerse a su uso y tratamiento. Puede gestionar, eliminar o desactivar las cookies que pueda establecer Mapbox API en su navegador en cualquier momento. Sin embargo, esto puede significar que el servicio deje de funcionar plenamente. La gestión, eliminación o desactivación de cookies funciona de forma ligeramente diferente para cada navegador. En la sección „Cookies”, encontrará los enlaces correspondientes a las instrucciones para los navegadores más populares.
Base jurídica
Si ha dado su consentimiento para el uso de la API de Mapbox, la base jurídica para el tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. De acuerdo con Art. 6 apdo. 1 lit. a GDPR (consentimiento) representa la base jurídica para el tratamiento de los datos personales, tal y como puede ocurrir cuando son recogidos por Mapbox API.
También tenemos un interés legítimo en utilizar la API de Mapbox para optimizar nuestro servicio en línea. La base jurídica para ello es Art. 6 apdo. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos). No obstante, sólo utilizamos la API de Mapbox si usted ha dado su consentimiento.
Mapbox también procesa sus datos en EE.UU., entre otros lugares. Mapbox participa activamente en el Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU., que regula la transferencia correcta y segura de datos personales de ciudadanos de la UE a EE.UU.. Puede encontrar más información al respecto en https://commission.europa.eu/document/fa09cbad-dd7d-4684-ae60-be03fcb0fddf_en.
Mapbox también utiliza las llamadas cláusulas contractuales tipo (= Art. 46 (2) y (3) GDPR). Las cláusulas contractuales tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplen las normas europeas de protección de datos, incluso si se transfieren a terceros países (como EE.UU.) y se almacenan allí. A través del Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU. y de las cláusulas contractuales tipo, Mapbox se compromete a cumplir el nivel europeo de protección de datos cuando procese sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en EE.UU.. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede consultar la decisión y las cláusulas contractuales tipo correspondientes aquí: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de.
Puede obtener más información sobre los datos y las cláusulas contractuales tipo que se procesan mediante el uso de la API de Mapbox en la política de privacidad en https://www.mapbox.com/legal/privacy.
Política de privacidad de OpenStreetMap
Resumen de la política de privacidad de OpenStreetMap 👥 Titular de los datos: visitantes del sitio web 🤝 Finalidad: Optimización del rendimiento de nuestros servicios 📓 Datos procesados: Datos como la dirección IP, información del navegador, su sistema operativo, contenido de la solicitud, ubicación limitada y datos de uso. Puede encontrar más detalles en esta política de privacidad. 📅 Periodo de almacenamiento: la dirección IP se elimina a los 180 días. ⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos) |
¿Qué es OpenStreetMap?
Hemos integrado en nuestro sitio web secciones de mapas de la herramienta cartográfica en línea „OpenStreetMap”. Se trata de la denominada cartografía de código abierto, a la que podemos acceder a través de una API (interfaz). Esta función la ofrece la OpenStreetMap Foundation, St John’s Innovation Centre, Cowley Road, Cambridge, CB4 0WS, Reino Unido. Al utilizar esta función cartográfica, su dirección IP será remitida a OpenStreetMap. Esta política de privacidad explica por qué utilizamos funciones de la herramienta OpenStreetMap, dónde se almacenan los datos y cómo puede impedir este almacenamiento de datos.
El proyecto OpenStreetMap se puso en marcha en 2004. El objetivo del proyecto es y era crear un mapa gratuito del mundo. Usuarios de todo el mundo recopilan datos sobre edificios, bosques, ríos y carreteras, por ejemplo. A lo largo de los años, los propios usuarios han creado un extenso mapamundi digital. Por supuesto, el mapa no está completo, pero en la mayoría de las regiones contiene gran cantidad de datos.
¿Por qué utilizamos OpenStreetMap en nuestro sitio web?
Ante todo, nuestro sitio web debe serle útil. Y, desde nuestro punto de vista, siempre es útil cuando puede encontrar información rápida y fácilmente. Por un lado, por supuesto, se trata de nuestros servicios y productos, pero por otro también debería proporcionarle otra información útil. Por eso también utilizamos el servicio de mapas OpenStreetMap. Por ejemplo, podemos mostrarle exactamente cómo encontrar nuestra empresa. El mapa le muestra la mejor ruta para llegar hasta nosotros y su viaje se convierte en un juego de niños.
¿Qué datos almacena OpenStreetMap?
Cuando visita uno de nuestros sitios web que ofrece OpenStreetMap, los datos del usuario se transmiten al servicio y se almacenan allí. OpenStreetMap recopila información sobre sus interacciones con el mapa digital, su dirección IP, datos sobre su navegador, tipo de dispositivo, sistema operativo y qué día y a qué hora utilizó el servicio. También se utiliza software de seguimiento para registrar las interacciones del usuario. La empresa especifica la herramienta de análisis „Piwik” en su propia política de privacidad.
Los datos recogidos son posteriormente accesibles a los grupos de trabajo pertinentes de la Fundación OpenStreetMap. Según la empresa, los datos personales no se transmiten a otras personas o empresas a menos que sea legalmente necesario. El proveedor externo Piwik sí almacena su dirección IP, pero de forma truncada.
La siguiente cookie puede instalarse en su navegador cuando interactúa con OpenStreetMap en nuestro sitio web:
Nombre: ubicación
Valor: 9.63312%7C52.41500%7C17%7CM
Uso previsto: La cookie es necesaria para desbloquear el contenido de OpenStreetMap.
Fecha de caducidad: después de 10 años
Si desea ver la imagen completa del mapa, se le enlazará con el sitio web de OpenStreetMap. Allí se pueden almacenar, entre otras, las siguientes cookies en su navegador:
Nombre: _osm_totp_token
Valor: 148253112970128–2
Uso previsto: Esta cookie se utiliza para garantizar el funcionamiento de la sección de mapas.
Fecha de caducidad: después de una hora
Nombre: _osm_session
Valor: 1d9bfa122e0259d5f6db4cb8ef653a1c
Uso previsto: La información de la sesión (es decir, el comportamiento del usuario) puede almacenarse con ayuda de cookies.
Fecha de caducidad: al término de la reunión
Nombre: _pk_id.1.cf09
Valor: 4a5.1593684142.2.1593688396.1593688396112970128–9
Uso previsto: Esta cookie la instala Piwik para almacenar o medir datos del usuario, como el comportamiento de los clics.
Fecha de caducidad: al cabo de un año
¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?
Los servidores API, las bases de datos y los servidores de servicios auxiliares se encuentran actualmente en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) y en los Países Bajos. Su dirección IP y la información de usuario, que la herramienta de análisis web Piwik almacena de forma abreviada, se eliminarán transcurridos 180 días.
¿Cómo puedo borrar mis datos o impedir que se almacenen?
Tiene derecho a acceder a sus datos personales en cualquier momento y a oponerse a su uso y tratamiento. Puede gestionar, eliminar o desactivar las cookies que pueda instalar OpenStreetMap en su navegador en cualquier momento. Sin embargo, esto impedirá que el servicio funcione en toda su extensión. La gestión, eliminación o desactivación de cookies funciona de forma ligeramente diferente para cada navegador. En la sección „Cookies” encontrará los enlaces correspondientes a las instrucciones para los navegadores más populares.
Base jurídica
Si ha consentido el uso de OpenStreetMap, la base jurídica para el tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. De acuerdo con Art. 6 apdo. 1 lit. a GDPR (consentimiento) representa la base jurídica para el tratamiento de los datos personales, ya que puede producirse durante la recopilación por parte de OpenStreetMap.
También tenemos un interés legítimo en utilizar OpenStreetMap para optimizar nuestro servicio en línea. La base jurídica para ello es Art. 6 apdo. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos). No obstante, sólo utilizamos OpenStreetMap si usted ha dado su consentimiento.
Si desea obtener más información sobre el tratamiento de datos por parte de OpenStreetMap, le recomendamos que lea la política de privacidad de la empresa en https://wiki.osmfoundation.org/wiki/Privacy_Policy.
Todos los textos están protegidos por derechos de autor.
Fuente: Política de privacidad creados con el generador de protección de datos para Austria de AdSimple